Magazine

Científicos descubrieron un hongo chilote capaz de producir cerveza baja en alcohol.

El Desconcierto.cl
Oculta en los bosques de Chiloé, investigadores descubrieron una nueva levadura incapaz de consumir el azúcar del mosto de cerveza. Con ella lograron producir pequeñas cantidades de cerveza baja en alcohol, y ahora desarrollan fermentaciones piloto para producciones de 25 litros.

Investigadores del Instituto Milenio de Biología Integrativa encontraron en los bosques de Chiloé un nuevo tipo de hongo aislado, en efecto una levadura que es incapaz de consumir azúcar mostosa, predominante en el mosto de cerveza.

Usando las características de esta nueva levadura chilota, lograron producir una cerveza baja en alcohol, a escala de laboratorio. Ahora, están fermentando 25 litros de esta cerveza y evaluando estrategias de mejoramiento genético para reducir aún más el fenotipo de producción de alcohol.

“Los bosques patagónicos pueden ampliar el catálogo actual de levaduras para la fermentación, entregando sabores y aromas únicos de Chile austral, así como constituir un reservorio natural para este propósito”, asegura Francisco Cubillos, uno de los investigadores.

El estudio no solo devela las posibilidades biotecnológicas en los bosques costeros nativos, sino también los posibles mecanismos de dispersión de levaduras, que podrían asociarse a antiguos pasajes de bosques de lenga en la Antártica. Esta hipótesis surge a raíz de que existe una cercanía filogenética entre las cepas de esta levadura encontrada en Chiloé, con las de Oceanía.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba