Magazine

Ricas en nutrientes, fibra y antioxidantes: Cuatro beneficios de las frutillas, una de las estrellas de la temporada de calor

Emol.cl
Si vas a comprar, fíjate que sean firmes, sin golpes, con su tallo de color verde y la pulpa roja brillante.
Es el alimento estrella de la temporada de calor. De color rojo estridente y de un sabor delicioso que le permiten adaptarse a todo tipo de recetas culinarias, las frutillas no solo se destacan por su dulzura y frescura, sino también por sus diversos beneficios para la salud: están repletas de nutrientes, contienen compuestos antioxidantes, vitamina C y fibra por lo que contribuyen a la mejora del sistema inmunológico, digestivo, del estado de la piel y también del cerebro.
Pertenece a la familia de las rosáceas y se estima que su origen se retrotrae a Europa en el siglo XVIII como un híbrido de frutillas silvestres de Norteamérica y Chile. Aunque comenzó a cultivarse en Francia en el siglo XV, fue recién en el siglo XX que su explotación se dio a gran escala. Vale destacar que lo que hoy se entiende como frutilla es en verdad el receptáculo de la flor, donde se insertan los verdaderos frutos, los pequeños granos que contienen las semillas (aquenios).

Al comprarlas es importante que sean firmes, sin golpes, con el tallo de color verde y la pulpa roja brillante. Para aprovechar sus propiedades y eliminar los agroquímicos que pudiesen contener, Estela Mazzei, licenciada en Nutrición y especialista en alimentación plant based, sugiere lavarlas y secarlas con delicadeza para comerlas frescas y en buen estado. Además, para evitar que se estropeen, no se les debe quitar el pedúnculo ni las hojas verdes hasta justo antes de comerlas.

Frutilla: Propiedades y beneficios de su consumo

Posee un alto contenido de compuestos antioxidantes y fibra dietética que son importantes para mejorar la salud digestiva. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) informa que las frutillas tienen además proteínas, calcio, vitamina A y C, hierro, magnesio, fósforo, niacina, folato y que son una excelente fuente de potasio.

1.- Más vitamina C que los cítricos:

Es una de las frutas más ricas en vitamina C, compuesto que mejora el estado de la piel y potencia el sistema inmunológico. Su aporte es de 88,5 mg cada 100 g de fruta, el cual es considerablemente más alto que el de alimentos cítricos como el limón (62 mg) y la naranja (66,4 mg).

«Con 150 gramos de frutilla se cubre todo el requerimiento de vitamina C del día (75 mg para las mujeres y 90 para los hombres)», enfatiza Mazzei. Y señala que dicho componente permite retardar el daño celular y evitar así la progresión de enfermedades asociadas a la muerte celular, como las neurodegenerativas y la sepsis.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba