Paso a Paso en la re activación económica

Emilio Lazo, Presidente Regional Renovación Nacional, observa l re activación económica.

En la compleja situación en que nos encontramos, esta no nos debe impedir asumir una actitud esencial,la cual es agradecer a quienes sin aparecer en la prensa,ejecutan una gestión valiosa como indispensable,que nos permite convivir.

La gratitud a los funcionarias (os) de la salud; a las organizaciones de voluntariado de la más diversa índole;  a nuestras Fuerzas Armadas; Cuerpo de Carabineros; bomberos; funcionarios públicos y,municipales, quienes en horario exceden lo rutinario de sus jornada de trabajo.

 El Presidente de la República se reunió con el Comité  Ejecutivo de la Confederación de la Producción y el Comercio donde consideró las materias de las diferentes áreas de la economía y como una actitud significativa, ratificaron su voluntad como empresarios de que cooperarán en recuperar la mayor cantidad de empleos.

Es pertinente hacer un alcance, es necesario acelerar obras por 3.200 millones de dólares  con contratos ya firmados,aún con tramitación pendiente.Falta agilizar aprobación  de ingeniería  de detalles, -para variar- ” faltan permisos ambientales” , por ello resulta indispensable acelerar  la gestión  del Estado,con lo cual se obtendría la generación de empleo para los próximo cuatro años.

A modo de ejemplo,ruta 5 tramo Los Vilos-La Serena más la Conurbación; ruta 66 camino de la fruta .Además otra obras en la zona sur.  Ahora bien,el Ministerio Agricultura aportará a la re activación económica, con un monto de 241 millones de dólares, los cuales se desglosan en 152 millones de inversión pública; 89 millones sector privado.El plan prioriza proyectos de riego tecnificado y tiene 1.400 proyectos de riego, generando  8 mil empleos en forma directa este año.

Está el alza del precio del cobre que ello significa mil millones de dólares en ingresos adicionales.El Ministro de Minería  don Baldo Prokurica,expresó que ello es una buena noticia,dado que son precios que hace tiempo no teníamos y,que estos permitirán  cumplir al Gobierno compromisos ya adquiridos.Además en impuesto al consumo una mayor recaudación de 1900 millones de dólares.

Manteniendo la tradición positiva,una vez más la unidad del sector público-privado son un resultado en beneficio del desarrollo del país.Es decir,paso a paso en unidad,respetando las normas indicadas por la autoridad sanitaria  continuaremos avanzando hacia aquel día donde se pueda transitar libremente  y,poder saludar a la amiga (o).

 También el mensaje es a “No más violencia”,ello constituye un atentado a la libertad,donde se debilita el tejido social,la normal convivencia; porque la piedra angular en la cual se sustenta nuestra convivencia,es el Estado de Derecho.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *