Vecinos de El Trapiche conocieron proyecto de construcción del alcantarillado y urbanización.

Vecinos de la localidad conocieron los principales lineamientos de la iniciativa sanitaria y además, y a representantes de la empresa INCOVANN, quienes tendrán a cargo la obra, que se desarrollará en un periodo de 420 días.

Comenzó el proyecto de alcantarillado y urbanización de El Trapiche. Así lo informó el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, quien se reunió, junto a su equipo técnico, con los vecinos del sector beneficiario y les presentó a la empresa Constructora Inmobiliaria e Inversiones INCOVANN S.A, quienes tendrán a cargo las obras físicas, que tienen un plazo de ejecución de 420 días.

La iniciativa, que tiene un costo de $1.316.494.557, fue postulada por el municipio de Ovalle y financiada por el Gobierno Regional y consiste en la construcción de un sistema de alcantarillado para la localidad, la pavimentación de sus calles y pasajes y la instalación de una planta de tratamiento.

En lo específico, la empresa que se adjudicó las labores sanitarias trabajará en la  construcción de 130 soluciones que serán conectadas al sistema de alcantarillado, considerando 4 casetas sanitarias completas con unión domiciliaria, 74 conexiones intra domiciliarias a baño y cocina existente con unión domiciliaria, 43 soluciones solo con unión domiciliaria, 55 uniones domiciliarias existentes y 1 solución particular a vivienda, que por temas técnicos no es posible conectar. En total, se consideran 130 uniones domiciliarias, lo que permitirá conectar a un total de 123 viviendas, 1 sitio eriazo y 6 recintos de equipamiento comunitario beneficiando a un total de 715 personas.

El alcantarillado consta de 1.558 metros de colector de 200 mm, 49 cámaras de inspección, a lo que se suma una planta de tratamiento de lodos activados por aireación extendida, a una distancia de 27 metros de escuela rural. En lo que respecta a la pavimentación será de asfalto, además de 4.062 calles con calzada de 6 metros con sus correspondientes soleras y aceras, ,1.416 metros cuadrados de calzada de pasajes, con 3,5 metros de ancho, solerillas ambos casos con sistema de aguas lluvias gravitacionales y la construcción de 1.774 metros cuadrados de veredas.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *