Reportan 4 afectados por Fragata Portuguesa en Tongoy.

( DiarioElDia.cl )   Negativa de ingresar al mar continua vigente en La Serena y Coquimbo.

Tres días cumple la prohibición de bañarse entre El Faro y el sector de Peñuelas debido a la presencia de la fragata portuguesa. Tres días en los que si bien el número del espécimen ha disminuido, aún representan un peligro para quien sea picado por ellos. Tres días en los que los habitantes de La Serena y Coquimbo, además de los miles de turistas llegados, hemos tenido que mirar el océano de lejos. Y con justa razón.

Pero ¿Qué sucede con Tongoy o Guanaqueros, balnearios en los que también se ha avistado a la physalia physalis? Basta remontarse a la edición de este lunes de El Día, para observar que sus primeras apariciones fueron, aunque a menor escala, en estas localidades. En específico, 23 fragatas portuguesas fueron encontradas entre la playa grande y Puerto Velero, a las que posteriormente se sumaron especímenes en playa socos.

“Para el 31 de diciembre se observaron 14 ejemplares en playa socos, Puerto Velero y en Guanaqueros. En tanto, el sábado 1 de enero, se avistaron sólo 4 fragatas en playa socos”, indicó en la oportunidad, el capitán de Puerto de Tongoy, Luis Jeldres.

 

Por el momento,no hay cierre de playas

Consultado, el seremi de Salud, Alejandro García, descartó momentáneamente el cierre de playas en estos balnearios, por cuanto “en esa zona hemos encontrado un número reducido de ejemplares y no constantes en el tiempo”.

Sin embargo, afirmó que los cuatro afectados por la picadura del hidrozoo se han localizado en Tongoy. “Tenemos cuatro personas picadas (…) pero son en playas aisladas. Han sido hechos fortuitos. Tuvieron solo una reacción urticante, que duele mucho, como una sensación de quemadura, pero no hay ningún reporte de gravedad”, manifestó el secretario regional ministerial.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *