Regionales

Ocupación hotelera alcanza el 79% y más de 850 mil turistas visitan la región

La región de Coquimbo ha vivido una de sus mejores temporadas estivales, con un notable crecimiento en la llegada de turistas y una alta ocupación hotelera. Así lo destacó el gobernador regional, Cristóbal Juliá, en su visita al nuevo Rosa Agustina Resort Guanaqueros, junto a la directora de Sernatur, Angélica Funes, y el propietario del recinto, Humberto Ríos.

“Sí, efectivamente, estamos acá junto a la directora de Sernatur y el dueño de este nuevo resort, que ha traído empleo y reactivación económica a nuestra región. Nuestra directora nos contaba de las cifras de esta temporada, que son muy positivas para el turismo y quisimos venir in situ a ver cómo está funcionando este resort”, destacó el gobernador Juliá.

Según datos de Sernatur, en enero de 2025, la tasa de ocupación en La Serena-Coquimbo alcanzó un 79%, posicionándola como el cuarto destino más visitado del país, solo superado por Coyhaique (87,3%), Lago Llanquihue (85%) y Patagonia Costera (80%). Además, la región recibió entre 800 mil y 850 mil turistas, consolidándose como un polo de atracción nacional e internacional.

El ingreso de turistas argentinos también marcó un hito. A través del Paso de Agua Negra, más de 48 mil visitantes trasandinos llegaron a la región, cifras comparables con los mejores años turísticos de 2016 y 2017.

Turismo extranjero e impulso al Túnel de Agua Negra

El aumento del turismo receptivo fue uno de los temas abordados por el Gobernador Juliá, quien subrayó la necesidad de potenciar el flujo de turistas internacionales mediante la concreción del Túnel de Agua Negra.

“Esto demuestra que el Túnel de Agua Negra es una obra que la región necesita sí o sí. No solo permitiría la llegada de más turistas argentinos, sino que también incentivaría la visita de uruguayos, paraguayos y brasileños, fortaleciendo la integración intercultural y el comercio”, enfatizó la máxima autoridad regional.

La directora regional de Sernatur, Angélica Funes, destacó el impacto positivo del turismo en la economía local. «A nivel nacional, Sernatur mide 53 destinos y tres de ellos están en nuestra región. La Serena-Coquimbo es el destino con mayor competitividad del norte y centro del país, con un 79% de ocupación en enero, lo que demuestra que la reactivación económica va de la mano con la actividad turística».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba