País

Tornado deja serios daños en Puerto Varas: Meteorología declara alarma para La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos

Emol.cl
Según la SEC, 15.888 clientes se encuentran sin suministro de electricidad en la Región de Los Lagos.
En medio del sistema frontal que afecta a la zona centro-sur del país, esta tarde se registró el paso de un tornado por la ciudad de Puerto Varas, en la Región de Los Lagos.

Según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), el fenómeno ocurrió pasadas las 15:30 horas y, de manera preliminar, se trataría efectivamente de un tornado.

Corte de luz

En redes sociales circulan registros que muestran daños en viviendas y otras estructuras. Además, se han notificado cortes de luz.
Actualmente, según la Superintendencia de Electridad y Combustible, 15.888 clientes se encuentran sin suministro de electricidad en la Región de Los Lagos. De los cuales 10.292 corresponden a Puerto Varas.

Alarma meteorológica

La Dirección Meteorológica de Chile emitió una alarma meteorológica por el posible desarrollo de tornados o trombas marinas en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. La alerta fue emitida este domingo a las 15:31 horas y se mantendrá vigente durante toda la tarde y la noche.
Esta alarma indica la probabilidad de fenómenos meteorológicos de alta severidad, con un muy alto potencial de causar daños materiales y poner en riesgo la vida de las personas. Se recomienda mantenerse informado, seguir las instrucciones de las autoridades y estar preparado para la adopción de medidas extraordinarias.
A propósito de la emergencia, se realizará un Comité de gestión de riesgos y desastres (Cogrid) comunal y de una mesa técnica para las regiones involucradas junto a representantes de la Dirección Meteorológica Chilena y otras autoridades.

Alcalde de Puerto Varas

A pocos minutos de ocurrido el tornado, el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, en conversación con 24 horas dijo que «ha sido impresionante lo que ha acabado de ocurrir. No habíamos vivido algo así en nuestra comuna. Estamos con muchas afectaciones en viviendas, edificios, tendidos eléctricos».
«Ahora estamos organizados en un Cogrid comunal, en coordinación con todas las instituciones públicas para así poder coordinar todo el despliegue de apoyo en caso de viviendas sociales y principalmente personas que perdieron los techos de sus viviendas. También con las empresas eléctricas para reponer el suministro eléctrico y con bomberos atendiendo las principales emergencias», agregó.
El jefe comunal también señaló que «no tenemos reporte de fallecidas hasta el momento. Sí, algunos heridos, ninguno de gravedad por el minuto. Esto es muy preliminar, pero por lo menos hemos contado con alrededor de cinco personas con algún tipo de afectación, algunas descompensaciones».
Finalmente, señaló que «estamos recién desplegando todo el equipo municipal para así poder llegar a los distintos sectores porque se vieron afectados varios puntos de la ciudad. Así que hasta el minuto no tenemos información certera respecto a todos los afectados».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba