Mundo

Consternación en México: Descubren fosas en «centro de exterminio» del crimen organizado en estado de Jalisco

EMOL.
Autoridades apuntan al cartel que controla la zona, denominado «Jalisco Nueva Generación» como responsable de los crematorios ilegales en el Rancho Izaguirre.
Varias fosas y crematorios clandestinos fueron encontrados la semana pasada en un predio ubicado en el municipio de Teuchitlán, estado de Jalisco (al oeste del país), llamado «Rancho Izaguirre» y atribuido a uno de los carteles del narcotráfico mexicano.
El «centro de reclutamiento y exterminio» a manos del crimen organizado fue revelado por el grupo de búsqueda de desaparecidos «Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco» que difundió en redes sociales el hallazgo en la finca de varias fosas y crematorios clandestinos encontrados, con prendas y objetos personales.

Según consignó el medio BBC, el grupo, que se dedica a buscar a personas que han desaparecido por la violencia en el país encontró en el lugar cráneos calcinados, casquillos de bala, armas, zapatos, bolsos, ropa y cartas de despedida.

La zona está controlada por el Cartel Jalisco Nueva Generación, que es la organización apuntada a los supuestos crímenes cometidos en el Rancho Izaguirre donde se buscaba reclutar y entrenar de manera forzada a jóvenes que se sumarían a sus comandos, informan medios locales.
La Fiscalía de Jalisco reveló ayer que ya se han localizado seis fosas comunes en donde se encontraron restos de huesos humanos, además de 500 «indicios» de restos humanos.
Además, se hizo pública una lista con más de 400 objetos encontrados en la finca para que los familiares de personas desaparecidas puedan identificar artículos de sus seres queridos.
El hallazgo provocó cuestionamientos a la labor de la Fiscalía General de la República de México, que tenía conocimiento del predio desde septiembre de 2024 pero cuyas indagatorias no lograron dar con los objetos encontrados por el colectivo la semana pasada.
 
Pese a las críticas, el miércoles el actual gobernador del estado de Jalisco, Pablo Lemus, informó que la investigación del caso finalmente quedó en manos de la Fiscalía General.
En tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó los hallazgos como «terribles» y cuestionó a la fiscalía: «¿Por qué después no resguardaron el lugar? Hay que hacer una investigación de qué fue lo que pasó».
«Tenemos que hacer una investigación de qué hay en el predio. Una vez que se tenga esa información, entonces sí sacar todas las carpetas de investigación que correspondan antes de avanzar en las conclusiones”, mencionó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba