Monte Patria y Punitaqui cuentan con nuevo servicio de buses nocturnos para viajar a Ovalle

OvalleHoy.cl
Servicio subsidiado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones beneficia a cerca de 2 mil personas, permitiendo conectar a localidades rurales con la capital de la provincia de Limarí, en horario vespertino. Mayores de 65 años tendrán gratuidad, al igual que estudiantes de educación básica, menores de 7 años y personas con discapacidad.
El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, junto al delegado presidencial regional (s), Eduardo Alcayaga, y los alcaldes de Monte Patria, Cristián Herrera; Punitaqui, Pedro Araya; y Ovalle, Héctor Vega, dieron el vamos oficial al nuevo servicio nocturno de buses que conectará estas tres comunas de la provincia de Limarí.
Se trata de una iniciativa subsidiada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) que, desde el 1 de abril, comenzó a realizar dos rutas: Chañaral Alto – Ovalle y Pueblo Nuevo – Ovalle. La operación para ambos recorridos incluye dos buses, con capacidad para transportar 30 pasajeros cada uno, con una frecuencia de 10 viajes semanales por ruta (ida y regreso), de lunes a viernes, entre marzo y diciembre, y 5 entre enero y febrero.
Al respecto, el subsecretario Jorge Daza aseguró que “una de las principales tareas que tenemos como Subsecretaría de Transportes es garantizar la conectividad de las personas, con especial énfasis en las comunidades rurales, de manera de acortar las brechas existentes entre las capitales y las zonas más aisladas. En ese contexto, estuvimos en Monte Patria el año pasado y nos comprometimos a otorgar una solución a distintas comunidades de la provincia del Limarí, particularmente de las comunas de Monte Patria y Punitaqui, que requerían un servicio de transporte en horario nocturno para trasladarse desde y hacia Ovalle, especialmente por motivos de trabajo o estudio. Hoy, estamos cumpliendo con ese compromiso, a través de la puesta en marcha del primer servicio subsidiado de transporte nocturno que conecta a Monte Patria y Punitaqui con Ovalle, beneficiando a más de 2 mil personas, sobre todo a personas mayores y a personas con discapacidad, quienes tendrán tarifa liberada, al igual que estudiantes de educación básica y menores de 7 años”.